Crecimiento personal
Consulta de Psicoanálisis en Madrid
Consulta de Psicoanálisis en Madrid
El psicoanálisis es probablemente el método de crecimiento personal más relevante en Occidente
El proceso analítico puede ser entendido como un viaje hacia el conocimiento profundo de uno mismo, dentro de un espacio seguro y con el acompañamiento de un profesional que es el psicoanalista
Carl G. Jung habló mucho en su obra de esa iniciación al proceso de individuación psíquica con la metáfora de el «viaje del héroe«
Este viaje que lleva a cabo el héroe, surcando mares y océanos, atravesando toda clase de peligros, al tiempo que descubrimiento maravillosos tesoros.
Un viaje hacia el inconsciente, brillantemente narrado en la mitología de Ulises El héroe que se enfrenta a toda clase de oportunidades y amenazas para crecer como adulto hacía un nivel superior de sabiduría.
Analogía con el proceso analítico
A ese viaje interno, Jung lo llamó proceso de individuación, la maduración psíquica de la persona a lo largo de su ciclo vital.
El creía que tras completar una serie de etapas, debería tender hacia el fin de la espiritualidad y el análisis de la propia Sombra o aspectos negativos de uno mismo
La individuación es la iniciación a una experiencia profunda y es de enorme utilidad el Análisis e interpretación de los Sueños que aperecen en el analizado durante las sesiones.
Freud decía que los sueños eran la «Via reggia» o entrada principal al inconsciente. A través de ellos, se acceden a capas profundas de la psique humana.
El análisis de contenidos oníricos junto con la ayuda profesional de un psicoanalista cualificado para ello, brinda al analizado el acercarse a ese conocimiento propio
Freud mantiene que todos los sueños representan la realización de un deseo por parte del soñador. Plantea que los sueños son una realización disfrazada de deseos reprimidos. Los consideró “La Vía reggia”, la entrada privilegiada de acceso al inconsciente.
El sueño tenía la función de proteger la vigilia del soñante, evitando así que los recuerdos reprimidos de su vida infantil, accedieran al consciente e interrumpieran su descanso
Para la psicología analítica de Jung, los sueños y las imágenes oníricas en forma de símbolos son un aspecto central.
Es importante señalar que el inconsciente para Jung es más amplio que para Freud, ya que no sólo representa contenidos reprimidos sino todo tipo de contenidos, algunos enormemente creativos.
Ello abre una posibilidad para que el soñante encuentre tesoros y soluciones, en definitiva para el crecimiento personal
Para Jung, los sueños son un fenómeno natural en la psique humana. Expresan algo que la conciencia del soñante no sabe o no conoce.
Como las flores nacen en las plantas, así surgen los sueños de forma natural en la mente, pensaba él
Los sueños suelen contener en su interior, una narrativa en sí misma, con un comienzo, su desarrollo y su desenlace. El trabajo de los sueños es esencialmente subjetivo. Un sueño es un teatro en el cual el soñante es él mismo en la escena, el jugador, el productor, el autor, el público.
Las imágenes contenidas en los sueños son símbolos inconscientes que tienen un significado, a menudo ilógico e irracional para el soñante, estos símbolos no son universales como suele decirse, han de conectarse con la persona que los sueña y su biografía.
No sirve ir a un listado a ver qué significan.
Los símbolos se manifiestan en imágenes en los sueños, en los dibujos, en la imaginación activa, en el arte.
Un arquetipo es una tendencia del psiquismo a formar una imagen, que tampoco es universal como mayormente se desconoce. Todos tenemos una imagen o arquetipo de la Madre, del Sabio, del Guerrero, del Amor, etc., aunque cada persona, las dibujará en sus sueños de manera diferente.
Por tanto, los arquetipos, una vez más, tampoco son listados universales, simplemente representan una tendencia instintiva del inconsciente a su formación en imágenes, únicas para cada persona.
El análisis y la interpretación de sueños, son un aspecto clave en mi trabajo con analizados en mi Consulta.
Así, es importante señalar, que toda interpretación de los sueños de un consultante debe realizarse dentro de una sesión psicoanalítica y en relación a la biografía y mundo interno del soñante.
(Leer más sobre mi trabajo de interpretación de sueños)
Promoción del bienestar
Comprensión
Cambio
Individuación
Autoconocimiento
Integración
Relaciones más plenas
Soluciones
Experiencia
Enfoque como Psicoanalista