Mujer

¿Cómo es el proceso con Psicoanálisis?
Servicio con Psicoanálisis
- Modalidad: proceso personal, individual, hablado y cara a cara
- Participantes: consultante y psicoanalista
- Objetivo: que el consultante gane mayor consciencia y comprensión de su propia vida
- Metodología: trascurre a lo largo de sesiones individuales de 45-50 minutos a frecuencia determinada
- Contenido: relativos a la vida del consultante (sucesos, sueños, recuerdos, afectos, relaciones, conflictos, fantasías…)
- A quién se dirige: orientada a adultos, siendo válida para gran número de personas en todo el mundo
- Sesiones: disponibles de forma presencial y online
¿Qué es el psicoanálisis según Freud?
Un alto porcentaje de las personas que consultan son mujeres
Aunque no se debe generalizar, si existen algunas problemáticas más relacionadas con el género mujer
Los distintos roles posibles en la vida de la mujer son ser madre, mujer pareja, mujer profesional, mujer soltera, esposa…
Mujer y familia
Aún hoy en día el peso principal en el cuidado de la familia y especialmente de los hijos, sigue recayendo sobre la mujer y ello demanda unos recuerdos y esfuerzos especiales a la mujer. Existe mucho de lo cultural y biológico
Cómo conciliar vida profesional y familiar, como atender a los hijos, conflictos que surgen en las relaciones con ellos, entre los hijos y la pareja pueden ser motivo de consulta
Mujer y trabajo
El trabajo permite al ser humano obtener recursos económicos, una forma de vida
Pero es algo más, en el lugar de trabajo se encuentran amigos o conflictos, se adquiere competencia o no, se logran las aspiraciones y permite también ayudar a formar nuestra propia identidad.
Freud ya indicaba que el trabajo era uno de los principales factores que impactaban en la salud psicológica
Mujer y trabajo en la OMT
La brecha de género en las tasas de empleo, las diferencias salariales, acceso a posiciones de liderazgo siguen hoy en día operando en todo el mundo
Mujer y maternidad
Ser mujer no es equivalente a tener que ser madre, sin embargo existe todo un patrón inconsciente operando en muchas mujeres sobre que su plena realización depende de tener hijos no de su deseo genuino de ser madre.
Patrones familiares y sociales, estereotipos asumidos como propios que pueden llegar a ser muy desadaptativos sobre todo en aquellos casos en los que existe dificultad para quedarse embarazada o no se encuentra pareja
En todo caso, ser madre implica la necesaria adaptación a cambios en casi todas las esferas de la vida de una mujer (intrapsíquicos, biológicos e intersubjetivos) y su consiguiente relación con la salud psicológica para ella misma y para el bebé
Dificultades para concebir, miedo a ser madre, abortos y pérdidas, madres solteras, madres homosexuales, depresiones postparto, adopciones
Mujer y sexualidad
La sexualidad humana es algo complejo y por tanto, no parece que exista una sexualidad universal de la mujer, más allá de aspectos puramente fisiológicos,
En la sexualidad femenina entendida en conexión con el psiquismo, el deseo, el placer, las disfunciones, las emociones o la práctica misma del sexo o elección de objeto de amor
Desde pequeñas, las mujeres pueden tener a madres o a amigas como grupos de referencia en los que mirarse, quiénes le devuelven lo que debe ser su sexualidad, el autoerotismo, represiones o incluso promiscuidad como símbolo de libertad
Las primeras experiencias, el espectro emocional, la bioquímica orgánica. Todo ello parece afectar algo diferente a la mujer y al hombre pero también es distinto de una mujer a otra
La madre de una mujer
La influencia de la madre en la vida de una mujer

Promoción del bienestar

Comprensión

Cambio

Desarrollo

Mayor autoconciencia

Integración

Relaciones más plenas

Soluciones
Psicoanálisis en Madrid
Sobre Susana L. Ruiz
Aspectos destacables
- Conocimiento en el trabajo psicoanalítico con adultos
- Formación internacional entre Madrid y Barcelona, Zürich y Londres
- Miembro de la Asociación Madrileña de Psicoterapia Psicoanalítica, AMPP (comprobar aquí)
- Haber pasado por un largo proceso de autoanálisis durante años
- Supervisar con expertos en los casos que se requieren
- Estar en seguimiento constante de su salud mental para no transferir dificultades propias
Enfoque como Psicoanalista
- La curiosidad e interés genuino por la persona del consultante
- Dar relevancia a la relación entre ambos participantes
- Respeto a la diversidad, responsabilidad y confidencialidad