
Tratamiento de la depresión en Madrid con psicoterapia psicoanalítica
LA DEPRESIÓN
ENTENDIENDO SU DOLOR Y SOLEDAD
Los sentimientos de abatimiento o de depresión son viejos compañeros de los seres humanos y en sus formas menos graves, pueden tener una funciones adaptativas ante situaciones de pérdida o separación de especial significado para el paciente.
Pero estar triste no es siempre una emoción adaptativa.
Existe una diferencia entre estar triste como una emoción básica y estar deprimido (intensidad, duración, causas, tratamiento, sufrimiento, etc..)
Verlo todo negro, cuesta arriba, no poder levantarse de la cama, no querer vivir
Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo y se calcula que afecta a unos 350 millones de personas.
SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN
La depresión es un estado psicológico frecuente, que se caracteriza por la presencia de síntomas físicos, cognitivos, motivacionales e interpersonales.
Entre los que destacan:
- tristeza
- sufrimiento
- soledad
- pérdida de interés o placer
- sentimientos de culpa o falta de autoestima
- desesperanza
- trastornos del sueño o del apetito
- sensación de cansancio
- dolores corporales
- cefaleas
- falta de concentración,
- llanto
- intenso malestar general
En el paciente desaparece el interés por la vida, se encuentra abatido, vacío, triste, como si todo hubiera perdido su sentido.
A menudo la depresión está asociada con la ansiedad
La vida familiar y las relaciones en la depresión
En las relaciones interpersonales, estos pacientes pueden sufrir rechazo de quienes le rodean
Es difícil que los familiares y seres queridos del paciente deprimido entiendan el dolor intenso que puede ocasionar un cuadro depresivo.
Entonces, es frecuente que piensen que la depresión se soluciona con fuerza de voluntad o siendo más fuerte, cuando no es así.
Por consiguiente, si fuera algo voluntario, el paciente deprimido no sufriría. Esto hace que se encuentre más solo y pueda aislarse
CAUSAS DE LA DEPRESIÓN
Las causas de la depresión son múltiples y son el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos.
No se trata en ningún caso de una dolencia que pueda ser modificada o disminuida con simple fuerza de voluntad, existen cambios importantes a nivel neurológico que dependerán
Quienes han pasado por circunstancias vitales adversas (desempleo, luto, traumas psicologicas, estado prolongado de ansiedad) tienen más probabilidades de sufrirla. También aquellos que han pasado por enfermedades orgánicas.
TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN MADRID
Terapia psicoanalítica
Para tratar la depresión, primero se establece una primera entrevista a fin de evaluar cada caso de forma personalizada y establecer un tratamiento psicoanalítico adecuado para la persona que consulta. No se sistematiza.
El tratamiento con psicoterapia psicoanalítica es una forma de terapia hablada basada en el psicoanálisis.
Trascurre en sesiones individuales de 45-50 minutos de duración entre el paciente y el psicoterapeuta psicoanalítico
Se caracteriza por profundizar en los afectos y vida interna del consultante, dejando que se exprese libremente, afectos de llegar a las causas que provocan el malestar.
También en algunos casos se puede indicar la necesidad de utilización de medicación con psicofármacos por parte de un médico especialista. En estos casos se trabaja de manera conjunta y se le facilita al consultante psiquiatras especialistas de confianza
Diferencias con otras terapias
A diferencia de otras terapias, no se dan técnicas de control de síntomas o de pensamientos sino que se personaliza cada caso profundizando en las causas que la provocan. Vacíos, pérdidas, afectos, etc…
Tratamiento de la depresión en Madrid
Consulta en Madrid Zona Cibeles / Las Cortes (Metro Banco España)
Contacto
Susana L. Ruiz