Vida interna

Psicoanálisis vida interna
La vida interna es fuente de conflictos. El psicoanálisis ayuda a encontrar significados
El proceso analítico
- Modalidad: proceso personal, individual, hablado y cara a cara
- Participantes: consultante y psicoanalista
- Objetivo: que el consultante gane mayor consciencia y comprensión de su propia vida
- Metodología: trascurre a lo largo de sesiones individuales de 45-50 minutos a frecuencia determinada
- Contenido: relativos a la vida del consultante (sucesos, sueños, recuerdos, afectos, relaciones, conflictos, fantasías…)
- A quién se dirige: orientada a adultos, siendo válida para gran número de personas en todo el mundo
- Sesiones: disponibles de forma presencial y online
El tiempo de la vida interna
¿Qué es la vida interna?
En pocas palabras, podríamos decir que la vida interna se refiere al mundo inconsciente de una persona
Así, ese mundo interno está formado por contenidos psíquicos diversos (conscientes e inconscientes) con distintos significados que son dinámicos y se van constituyendo a lo largo de la vida
El psicoanálisis otorga especial relevancia a lo que ocurre en la etapa de infancia, en las relaciones con las figuras de apego y durante el devenir de eventos que se han ido sucediendo
Asimismo, los contenidos de lo inconsciente son susceptibles de ser fuente de conflictos, trayendo entonces malestar, incomprensión, desadaptación y emociones desagradables a la vida actual de las persona
El tiempo psíquico
A lo largo del proceso psicoanalítico, el consultante irá explorando aspectos presentes y pasados de su biografía con su psicoanalista, al objeto de hacer «consciente lo inconsciente» y dotarlo de nuevo significado
El psicoanálisis trabaja el tiempo psíquico donde presente, pasado y deseos se entremezclan
El trabajo analítico resignifica la experiencia subjetiva. Ello se refiere a otorgar un sentido diferente al pasado a partir de una nueva comprensión desde el presente, o a dar un nuevo sentido al presente tras una interpretación distinta del pasado
Este proceso de análisis personal de introspección se realiza fundamentalmente, por medio de la palabra y la técnica de la asociación libre
Así, durante las sesiones se analizan las manifestaciones de lo inconsciente contenidas en sueños, fantasías, lapsus, cargadas de afecto, imágenes y recuerdos

Beneficios para el consultante

Promoción del bienestar

Comprensión

Cambio

Desarrollo

Mayor autoconciencia

Integración

Relaciones más plenas

Soluciones
Sobre la psicoanalista
Susana L. Ruiz
Aspectos destacables
- Conocimiento en el trabajo psicoanalítico con adultos
- Formación internacional entre Madrid y Barcelona, Zürich y Londres
- Miembro de la Asociación Madrileña de Psicoterapia Psicoanalítica, AMPP (comprobar aquí)
- Haber pasado por un largo proceso de auto-análisis durante años
- Supervisar con expertos en los casos que se requieren
- Estar en seguimiento constante de su salud mental para no transferir dificultades propias
Enfoque como Psicoanalista
- La curiosidad e interés genuino por la persona del consultante
- Dar relevancia a la relación entre ambos participantes
- Respeto a la diversidad, responsabilidad y confidencialidad