Crisis vitales

 

Atravesando crisis vitales

 

¿Cómo es el proceso con Psicoanálisis?

Servicio con Psicoanálisis

  • Modalidad: individual
  • Participantes: consultante y psicoanalista
  • Objetivo: que el consultante gane mayor consciencia y comprensión de su propia vida
  • Metodología: trascurre a lo largo de sesiones individuales de 45-50 minutos a frecuencia determinada
  • Contenido: relativos a la vida del consultante (sucesos, sueños, recuerdos, afectos, relaciones, conflictos, fantasías…)
  • A quién se dirige: orientada a adultos, siendo válida para gran número de personas en todo el mundo
  • Sesiones: disponibles de forma presencial y online

¿Qué es el psicoanálisis según Freud?

Crisis vitales

Existen algunas crisis que más que por la edad dependen de factores individuales y de la propia idiosincrasia

Desencadenantes

La crisis, puede venir como consecuencia de un divorcio, una muerte de un familiar, pérdida de trabajo, enfermedad propia o un acontecimiento significativo en la vida

Haber logrado atravesar con éxito las etapas anteriores y haber desarrollado una identidad adecuada en la adolescencia y juventud.

Saber quiénes somos, adaptarnos a las demandas de la sociedad y comprometernos a nivel ideológico, profesional y personal ayudarán a la mejor adaptación

 

Crisis de la mediana edad

Siguiendo a Levinson y su concepto de crisis de mitad de vida: periodo alrededor de los 40 en los que la persona empieza a darse cuenta del paso del tiempo, de preparación a la vida intermedia y que suele suponer un replanteamiento de objetivos vitales.

Es un periodo de movilización emocional en el que se revisan los valores, expectativas y sentimientos.

En algunos casos, las personas pueden llegar a romper con su vida anterior, a replantearse si está alcanzando todo lo que se había planteado y a ver la posibilidad de hacerlo en el resto del tiempo que queda. Siendo éste un aspecto muy positivo en la evolución pero que al tiempo puede ser turbulento.

Según las investigaciones realizadas, esta crisis no aparece en todas las personas y cuando lo hace puede que no sea a esa edad (entre 40-45) sino que puede ocasionarse a los 30 ó a los 50 años

 

Crisis vitales existenciales

En numerosas ocasiones las personas sienten un vacíosoledad o no encuentran un sentido a la vida en la que se ven inmersos, bien por cuestiones culturales, propias del lugar donde viven o valores con el consiguiente sufrimiento.

Sentirse desubicado, que no se encuentran a otras personas con las que compartir puntos de vista, que todo puede resultar  superficial

Puede ser una etapa reflexiva que con la ayuda profesional sirva para el desarrollo individual pero en ocasiones lleva aparejada síntomas de confusión, desesperanza y ansiedad.

Es por ello la necesidad de acudir a psicoterapia y especialmente a una como la psicoanalítica que precisamente tiene entre sus valores, el diálogo del consultante con el profesional y la profundización

 

crisis de edad

Beneficios para el consultante

Promoción del bienestar

Comprensión

Cambio

Desarrollo

Mayor autoconciencia

Integración

Relaciones más plenas

Soluciones

¿Por qué elegirme como psicoanalista?

 

Sobre Susana L. Ruiz

 

Aspectos destacables

  • Conocimiento en el trabajo psicoanalítico con adultos
  • Formación internacional entre Madrid y Barcelona, Zürich y Londres
  • Miembro de la Asociación Madrileña de Psicoterapia Psicoanalítica, AMPP (comprobar aquí)
  • Haber pasado por un largo proceso de autoanálisis durante años
  • Supervisar con expertos en los casos que se requieren
  • Estar en seguimiento constante de su salud mental para no transferir dificultades propias

Enfoque como Psicoanalista

  • La curiosidad e interés genuino por la persona del consultante
  • Dar relevancia a la relación entre ambos participantes
  • Respeto a la diversidad, responsabilidad y confidencialidad

Solicite una consulta