Psicoterapia Psicoanalítica en Madrid

Psicoterapia Psicoanalítica en Madrid

 

Antes de iniciar la terapia psicoanalítica

 

Elegir terapeuta Madrid

 

Porque la calidad de una terapia,  se apoya también en lo que hay detrás de la consulta del psicoterapeuta

Criterios para elegir psicoterapeuta

Podría ser un profesional con estas competencias:

  • Posee conocimientos técnicos y teóricos sólidos
  • Tiene suficiente salud mental
  • Incorpora habilidades para trabajar terapéuticamente con personas
  • Cuenta con aptitud y capacidad
  • Ha realizado un largo y profundo auto-proceso terapéutico propio
  • Además, ha supervisado extensamente
  • Su biografía es rica en contenidos y reflexiones
  • Se encuentra adaptado al entorno actual
  • Suma experiencia en equipo con colegas, otros profesionales, organizaciones…
  • Aprende continuamente en ciencias y humanidades
  • Trabaja con ética y responsabilidad
  • Es miembro de una Institución psicoterapéutica reconocida

El buen terapeuta psicoanalítico

Lo que Anna Freud dijo originalmente sobre las cualidades para ser un buen psicoanalista:

… Creo que un psicoanalista debería tener intereses más allá de los límites de los campos médicos en hechos que pertenecen a la sociología, religión, literatura e historia, de lo contrario su visión de su paciente seguirá siendo demasiado estrecha … 

(Leer más sobre el buen psicoanalista)

 

Decidir el tipo de terapia 

 

Después, existen distintos tipos de psicoterapia que el consultante tendrá que elegir acorde a sus necesidades

Entonces, la psicoterapia psicoanalítica es la modalidad de terapia que se basa en los fundamentos, técnicas y perspectiva del psicoanálisis

Así, la psicoterapia psicoanalítica:

  • Es ampliamente utilizada en todo el mundo,  para una gran variedad de personas desde hace muchos años
  • Profundiza en las causas y no solo en los síntomas
  • Se centra en el desarrollo de la persona y no en enfermedades
  • Terapia hablada que se desarrolla dentro de las sesiones (sin tareas para casa)
  • No estandariza ni se basa en protocolos
  • El Psicoanalista no ofrece consejos al consultante sino que trabaja con él/ella y con su mundo interno de forma personalizada

 

Psicoterapia Psicoanalítica Madrid

Definiciones psicoterapia

 

Según la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas,  FEAP

¿Qué es la psicoterapia?

  • Se entenderá por psicoterapia todo tratamiento de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas de sufrimiento humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la adaptación al entorno, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar bio-psico-social de las personas y grupos tales como la pareja o la familia.
  • Así, el término psicoterapia no presupone una orientación o enfoque científico definido, siendo considerado denominativo de un amplio dominio científico-profesional especializado, que se especifica en diversas y peculiares orientaciones teóricas, prácticas y aplicadas

¿Quién es un psicoterapeuta?

  • Además, el nombre de psicoterapeuta es compartido por titulados universitarios diferentes, que han adquirido los niveles de competencia y experiencia requeridos que incluyen formación teórica, la propia experiencia terapéutica y supervisión de casos

¿ Quién es un psicoterapeuta psicoanalítico?

  • Sobre todo, aquel especializado en la modalidad de psicoterapia psicoanalítica.
  • La terapia psicoanalítica es una modalidad de terapia hablada fundamentada en el psicoanálisis

¿Un psicólogo o un psicoterapeuta?

Importante señalar, que ser psicólogo, no equivale a ser psicoterapeuta

  • Así, la psicología se dedicada al estudio de la conducta y el funcionamiento mental (atención, percepción, cognición, memoria, la consciencia y la personalidad) mediante la evaluación clínica
  • Para ello, el psicólogo diagnostica enfermedades pre-categorizadas en manuales psiquiátricos como el DSM, valiéndose del uso de tests, entrevistas, cuestionarios y aplica técnicas bastante estandarizadas para la curación de síntomas

 

Sobre la Psicoterapia Psicoanalítica

¿Qué es la Psicoterapia Psicoanalítica?

  • Es una modalidad de psicoterapia basada en los fundamentos del Psicoanálisis fundado por el Dr. Sigmund Freud
  • Ayuda a aliviar el dolor psíquico a través de la comprensión del mundo interno del paciente
  • Igualmente, proporciona un espacio seguro y confidencial para hablar y pensar sobre las dificultades
  • En contraste con otras terapias, persigue no sólo el alivio de los síntomas, sino también un cambio profundo
  • La terapia psicoanalítica se desarrolla entre paciente y consultante de forma personalizada en sesiones de 45 minutos de duración.
  • Es una psicoterapia hablada o «talking cure»
  • Puede aplicarse a adultos, niños y adolescentes, familias, parejas y grupos

 

Diferencias con otros tipos de Psicoterapias

En contraste con otras formas de terapia, persigue no sólo el alivio de los síntomas, sino también un cambio profundo y duradero, tanto en nuestra vida emocional, como en la calidad de nuestras relaciones con los demás

La formación que se le exige al psicoanalista previo a ejercer, que incluye el haber pasado por un largo autoanálisis

Así mismo,  lleva ejerciendo durante más de 100 años por psicoanalistas en todo el mundo

¿Quién se puede beneficiar con la Psicoterapia Psicoanalítica ?

El tratamiento ces efectivo para trabajar una amplia variedad de dificultades psicológicas, tanto por sí misma, como en colaboración con otros apoyos (farmacológicos, familiares, etc.)

Es apto para gran variedad de personas y edades de cualquier cultura

Además, contribuye a:

  • Positivamente a beneficiar nuestra salud psicológica
  • Aumentar la sensación de bienestar
  • Mayor capacidad para manejar nuestra vida de modo más satisfactorio

¿Cuándo acudir a un Psicoanalista en Madrid?

  • Primero por malestares que arrastramos desde hace tiempo, ya que, llevemos meses, o incluso años, probando sin acabar de resolver
  • Al mismo tiempo, por  razones específicas, como desórdenes alimenticios, problemas psicosomáticos, una determinada obsesión o, por ejemplo, miedo al fracaso, malestar en el trabajo, insomnio, dificultades de concentración, disfunciones sexuales, etc.
  • En otras ocasiones, las personas buscan ayuda por problemas más generales de sentimientos de tristeza, infelicidad, ansiedad, desadaptación, crisis, etc.
 

¿Cómo es una sesión de Psicoanálisis?

Antes de comenzar el tratamiento tienen lugar una o varias entrevistas iniciales para evaluar y personalizar la terapia

Posteriormente, tiene lugar propiamente el tratamiento a lo largo de sesiones de psicoanálisis

  • Sesiones individuales habladas y cara a cara entre paciente y psicoanalista
  • Las sesiones son 45-50 minutos de duración
  • La frecuencia de sesión puede ser semanal o varias veces durante la semana, dependiendo del paciente y caso
  • El paciente habla libremente de su vida interna, tanto presente como biográfica (recuerdos, fantasías, sueños, afectos, pensamientos)
  • El psicoanalista escucha el discurso del paciente y le devuelve interpretaciones, señalamientos, nunca directrices o consejos
  • El tratamiento con psicoanálisis se lleva a cabo mediante el uso de la palabra y la asociación libre del consultante
  • A menudo se analizan e interpretan sueños del paciente

¿Cuánto tiempo dura la Terapia Psicoanalítica ?

Los motivos  y la evolución de la terapia dependen de cada persona. Ello,  se va explorando a lo largo de la terapia y depende de múltiples factores individuales.

El tratamiento con psicoanálisis al ser profundo, requiere de mayor tiempo en general que otras terapias, si bien existen casos definidos dónde puede consultarse algo muy concreto en unas cuantas sesiones

Más sobre duración de un tratamiento con psicoanálisis

 

¿Cuál es el Precio de una sesión de Psicoanálisis?

  • El precio de una sesión de psicoanálisis se establecen en función de cada consultante  y su caso concreto
  • Entonces, lo mejor es ponerse en contacto para ampliar información y/o concertar una primera entrevista inicial

Más sobre precio de una sesión de psicoanálisis

Requisitos para acreditarse como Psicoanalista

El psicoanalista tiene una gran responsabilidad con sus pacientes y con su profesión.

La preparación y formación como psicoanalista es rigurosa y dura muchos años

No basta con ser psicólogo, médico o psicoterapeuta. Exige especialización y acreditación

  • Primero se ha de cursar estudios superiores de psiquiatría, psicología o a veces, de otras disciplinas sociales allegadas, para después especializarse en  psicoanálisis y psicoterapia psicoanalítica

Como resultado conlleva:

  • Haber realizado un proceso de psicoanálisis personal acreditado con un psicoanalista senior con aptitud (+350 horas)
  • Realizar un programa de formación en psicoanálisis con unas horas determinadas (de 3 a 5 años)
  • Supervisión de prácticas con expertos
  • Pertenencia como miembro a una Institución Psicoanalítica tras haber superado todo un proceso de selección
  • Formación continua en seminarios, congresos y sesiones clínicas

¿Dónde realizar una Psicoterapia Psicoanalítica en Madrid?

Bienestar Psicoanálisis es una Consulta de Psicoanálisis en Madrid a cargo de la Psicoanalista Susana L. Ruiz

Localizaciones en:

  • C/ Los Madrazo, 28-1º izda (Madrid)
  • Plaza de Manuel Becerra, 16-3º dcha (Madrid)

Contacto

Beneficios Terapia Psicoanalítica

Promoción del bienestar

Comprensión

Cambio

Desarrollo

Mayor autoconciencia

Integración

Relaciones más plenas

Soluciones

Solicite una consulta