
¿ Cuánto cuesta ir a un psicoanalista en Madrid ?
El precio de una sesión de psicoanálisis
¿ Algo barato puede ser de calidad ?
Los descuentos en precio en servicios terapéuticos, pueden resultar caros y asociados a calidad.
Promociones, sesiones gratuitas, bonos, low cost …
En psicoanálisis, los precios son personalizados porque dependen de variables que se explican a continuación
Por supuesto, toda persona tiene unos recursos disponibles (economía, tiempo, energía, etc.) a la hora de realizar una terapia pero igualmente existe en cada uno, un nivel de esfuerzo y compromiso en desear mejorar
También, es importante que el consultante pueda mantener la terapia a lo largo del tiempo que sea necesario
Variables que influyen en el precio de la sesión
El tratamiento tiene implicaciones en la persona del consultante, en sus relaciones, en su desarrollo personal.
Entonces, puede ser visto como una inversión en bienestar, en lugar de como en un gasto en terapia
En síntesis, el precio de una sesión de psicoanálisis depende:
- Del paciente (necesidades, recursos, su demanda…)
- Del profesional psicoanalista (formación, experiencia, acreditación, cuidado de su propia salud…)
- De la consulta donde se desarrolla la terapia (ubicación, confortabilidad, adecuación…)
- El tipo de tratamiento requerido (tipo, frecuencia…)
Precio de una sesión en Bienestar Psicoanálisis (2021)
En esta consulta de psicoanálisis, el precio de una sesión depende del:
- Paciente concreto
- Caso que trae para consultar
Orientativamente:
- Adultos general 65 € / sesión
- Reducida especial 50 € / sesión (restringida a ayudar estudiantes, desempleados, jubilados)
- Otros casos + 70€ / sesión
Entonces, para ajustar los honorarios de forma personalizada, es conveniente que contacte conmigo
Ver la consulta
Guía para elegir un psicoterapeuta
Sobre todo, la calidad de una psicoterapia reside en las intervenciones del profesional en relación a la casuística del consultante en sesión, pero también, en todo aquello que está detrás de su consulta
Así, algunos criterios para elegir:
- Personaliza sus intervenciones según el consultante o estandarizada desde diagnósticos
- Prioriza el vínculo terapéutico o trabaja de forma online
- Pertenece a una Institución reconocida que acredita su cualificación (o no se conoce)
- Supervisa los casos clínicos que son necesarios (o no se conoce)
- Evalúa su propia salud mental para no contagiar a terceros (o no se conoce)
- Preferencias (edad, localización, género, internacionalidad)
Conclusión
Así, parece lógico pensar, que cuando se ofrece psicoterapia “low cost” o promociones, sea a base de ahorrar o de eliminar atributos asociados a la calidad, anteriormente descritos
Leer más:
Competencias de un buen psicoterapeuta
Contacto
Consulta de Psicoanálisis de Susana L. Ruiz
Localización en Madrid (Castellana – Salamanca)